martes, 24 de junio de 2014

Un “Descuido” Por Parte De Microsoft Deja En Evidencia La Existencia De La Surface Mini.


surfacepro3_1

En la última reunión organizada por la gente de Microsoft todos teníamos dentro de nuestros libretos la presentación en sociedad de la Surface Mini como una de las estrellas de la jornada. Pues bien, no fuimos pocos los que nos quedamos con las ganas de ver este dispositivo ya que en dicha jornada Microsoft ni la saco a la conversación, y lo que es peor, comenzó el rumor de que este dispositivo no existía y que solo se había tratado de un rumor.
Con el pasar del tiempo las conclusiones fueron muchas, algunos decían que el dispositivo solo era un idea que se manejó en un comienzo y que finalmente quedó en nada. Pero otros analistas sacaron la conclusión de que el dispositivo si existía al momento de presentar la Surface 3, pero que no había sido presentada porque se encontraban a poco tiempo de una nueva conferencia de Apple, y que la Surface Mini no contaba con lo suficiente para competir con sus rivales cercanos, o por lo menos así pensaron que era, y que tal vez esperarían ver los nuevos equipos presentados por Apple y Samsung para recién evaluar la puesta en mercado de su tablet en versión Mini. Todas estas posibilidades y muchas otras salieron de la imaginación de periodistas y analistas luego de no ver en escena la Surface Mini el día que presentaron la Surface 3.
Luego de la conferencia de Microsoft no se habló mas del tema hasta ahora, y es que gracias al gentil auspicio de Microsoft encontramos indicios claros de que la Surface Mini no era obra de nuestra imaginación y que si existen. Todo esto luego revisar la documentación PDF de la Surface 3 que Microsoft entregó en su web. El descuido se aprecia en la pagina del manual de usuario donde describen el Surface Pen y sus funciones, específicamente en la descripción del botón superior.

Nueva Imagen Del Dummy Del IPad Air 2 Se Muestra En Internet

ipad-air-2-630x494
Hasta el momento no hay nada confirmado pero es un hecho que Apple nos presente su nueva versión del iPad Air para los meses de Octubre / Noviembre, los rumores hasta el momento confirman que el nuevo dispositivo incorporaría el Touch ID, también imágenes han revelado algunos cambios en la estética como en la parrilla de los parlantes y en los botones de volumen.
Algo que no podemos sacar como conclusión después de ver las imágenes, es si el dispositivo vendrá un poco mas delgado, aunque Apple suele presentar sus nuevos productos con algunos cambios cosméticos.
La nueva imagen es proporcionada por el portal Francés Nowhereelse.fr en donde nos muestra el nuevo iPad Air junto al iPhone 5S, ahí se aprecia claramente el nuevo botón Home con el Touch ID.
Lo que vemos en la imagen es claramente un Dummy, en ningún momento hemos visto que la tableta esté prendida como lo vemos en el iPhone 5S, estamos seguros que muchos de estos detalles van a venir en el nuevo iPad Air 2, pero no se puede asegurar que lo que vemos en la imagen es realmente el nuevo modelo, solo hay que esperar hasta el mes de Octubre o Noviembre.

Revisado Motorola Moto X – Análisis Completo (Video)

Review Motorola Moto X – Análisis completo (Video)
En esta oportunidad les traemos el análisis completo del Motorola Moto X, un celular que muchos no lo consideran de alta gama peros sus resultados y prestaciones han sido de primera,  si bien es cierto el Moto X cuenta con una pantalla HD la calidad de imagen es muy buena  y si no lo ponemos al costado de un celular full HD no se van a dar ni cuenta de la diferencia.

Un Misterioso Modelo Moto G Aparece En La Página Oficial De Motorola

moto-g-leak-630x351
Un portal logró capturar una imagen de lo que podría ser un nuevo dispositivo de la compañía Motorola, según lo que podemos apreciar el nuevo dispositivo llevaría como nombre Moto G, no se sabe si será un celular inteligente de gama media o de gama alta, lamentablemente el portal que descubrió este link en la página de Motorola lo direccionaba a una URL sin contenido “moto-g.com.
El CEO de Motorola Dennis Woodside confirmo que un dispositivo de bajo valor se estaba desarrollando ya que Motorola quiere llegar a mas personas asegurando que en los próximos meses estaremos viendo productos adicionales. Durante los meses anteriores se han visto algunas imágenes filtradas de un misterioso dispositivo el cual mantendría prácticamente el mismo modelo del Moto X, pero se espera que llegue con especificaciones menores.
Es muy temprano para estar afirmando que es lo que realmente Motorola estará presentando, por el momento el nuevo modelo ha sido retirado de la página de Motorola y solo nos queda esperar a que la empresa haga un anuncio oficial.

Aparece Una Imagen Del Supuesto Moto X+1


Moto-X+1-case-630x557
Todos estamos a la espera de la nueva versión del Motorola Moto X, ya hay rumores que el nuevo dispositivo llevará como nombre Motorola Moto X+1, y la imagen en la parte superior afirma que lo que vemos es el nuevo celular de Motorola, aunque tenemos nuestras dudas.
La idea de presentar un nuevo modelo es porque viene con mejores características y especificaciones, pero lo que vemos en la imagen no nos convence, parece una mezcla del Motorola Moto G versión con protección y el Moto E con los parlantes en la parte superior e inferior, lo raro es que este modelo viene con una cámara mas grande y sin flash, algo que no convence.
Algunos rumores nos informa que el dispositivo llegaría al mercado con una pantalla de 5.2 pulgadas Full HD y con especificaciones muy parecidas a lo que vemos en los celulares inteligentes que actualmente hay en el mercado, esperemos que no sea este el nuevo modelo ya que Motorola estaría retrocediendo en vez de ir para adelante, será porque ahora es manejado por Lenovo?

Internet por Wi-Fi o Cable de red: Cuál es mejor?




Internet por Wi-Fi o Cable de red: Cuál es mejor?
Gracias a la masificación de las conexiones del tipo Wi-Fi en los últimos años, los usuarios han cambiado muchos de sus hábitos a la hora de utilizar Internet,siendo la forma de conectarse mucho más flexible y adaptable a nuestras necesidades que antes. En ello han tenido que ver dispositivos portátiles como notebooks, smartphones, tablets y otros, los cuales sin este tipo de acceso a la red son prácticamente inútiles.
Las conexiones del tipo Wi-Fi han ido acaparando, lenta pero inexorablemente, espacios como el hogar y la pequeña oficina gracias a valiosas virtudes tales como la posibilidad de crear una red sin necesidad de cables, facilidad de conexión y sobre todo sencillez de uso, casi transparente para el usuario. Por otra parte tenemos las conexiones tradicionales por cable, las conocidas redes por cables, con sus fichas RJ45, routers y demás dispositivos que la conforman, las cuales también ofrecen ventajas importantísimas como ser escalables prácticamente hasta el infinito, estar absolutamente libres de interferencias y brindan muchos otros beneficios.
Y aunque son más caras de implementar y difíciles de poner en marcha, la mayoría de los expertos, a pesar de estas dos últimas condiciones, coinciden en que las redes cableadas son mejores, o por lo menos más rápidas que una conexión a Internet mediante Wi-Fi. Este último punto precisamente es algo bastante discutido por usuarios de todo el mundo, quienes dicen que no notan diferencias sustanciales entre una conexión Wi-Fi o cableada, pero quizás existan algunos puntos que le den validez a los argumentos de los defensores de las conexiones por cable, los que conoceremos en este artículo.

Internet por Wi-Fi o cable? Cual es mejor?
Si bien las conexiones a través de redes inalámbricas Wi-Fi ha mejorado en mucho la flexibilidad de como accedemos a Internet y como nos desenvolvemos diariamente, lo cierto es que esta tecnología, en contraposición a las conexiones por cable, ofrece ciertas aristas negativas que la hacen quizás inadecuadas para determinadas implementaciones o escenarios. Una cosa es el rendimiento y capacidad de las conexiones Wi-Fi en el hogar o la oficina, y otro en la industria o grandes compañías.

LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN: Qué significa cada término?




En la actualidad, es casi imposible pensar en un mundo en donde las redes de computadoras no existan, ya que con el correr de los años se han vuelto absolutamente imprescindibles para que todo funcione como es debido, desde hospitales y centros comerciales, hasta la más grande de las redes: Internet.

En un principio, las redes de computadoras eran usadas en un limitado número de aplicaciones, la mayoría de ellas militares o científicas, pero su utilización se ha ampliado desde este ámbito hacia la oficina, la industria y el hogar, dando como resultado la creación de variados tipos de redes, cada cual adaptada a las necesidades específicas del entorno. En este artículo encontraremos información y características acerca de los principales tipos de redes a los cuales accedemos en nuestra diaria labor, quizás hasta sin darnos cuenta.

Qué es LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN

Tipos de redes más habituales


LAN (Local Area Network)


Las Local Area Network (LAN), o por su traducción al español Redes de Area Local,son el tipo de red más extendido, utilizándose primordialmente para el intercambio de datos y recursos entre las computadoras ubicadas en un espacio relativamente pequeño, como un edificio o grupo de ellos, como por ejemplo instituciones educativas o gubernamentales y hasta en nuestra propia casa.

Sin embargo, una LAN puede estar conectada a otras redes de área local sin importar la distancia, ya que se vale de otros mecanismos, como la transmisión de datos por radio y otros. A esto se lo denomina WAN o Red de Area Amplia, como podremos ver más abajo en este artículo.

Qué es LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN

Sin duda alguna, la característica más significativa de la LAN es que permite la interconexión de múltiples nodos o equipos individuales, para acceder a los datos y recursos que estos posean, es decir que podremos usar impresoras, unidades de almacenamiento y otros dispositivos aun cuando no se encuentren conectados físicamente a nuestra computadora.
Otra característica de las LAN es que transmiten datos entre sí a altísima velocidad,sin embargo las distancias a las que pueden hacerlo es limitada, así como el número de nodos que se pueden conectar a una sola LAN.

WAN (Wide Area Network)


La llamada Red de Area Amplia, o WAN (Wide Area Network) como también se la conoce es básicamente una o más redes LAN interconectadas entre sí para poder abarcar mucho más territorio, a veces incluso, hasta continentes.

Qué es LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN

Las redes WAN son mayormente utilizadas por grandes compañías para su propio uso, mientras que otras WAN son utilizadas por ISP para ofrecerle el servicio de Internet a su clientela. Las computadoras conectadas a través de una Red de Area Amplia o WAN generalmente se encuentran conectados a través de redes públicas tales como el sistema telefónico, sin embargo también pueden valerse de satélites y otros mecanismos.