miércoles, 16 de octubre de 2013


Vehículos del futuro

Los fabricantes de vehículos entienden que la tecnología digital, y nuestras expectativas de ella, ya son más móviles. Muchos diseñadores automotrices  parecen inspirarse en los Smartphone, con su promesa de estar siempre conectados al gigante menú de aplicaciones para cualquier propósito imaginable.

“Los autos se convirtieron en plataformas para participar en el mundo digital en un sentido completamente conectado, justo como lo haces con tu tableta y tu teléfono”, dice Venkatesh Prasad, líder técnico de la división de Innovación de Ford Motor Co. “Es nuestro trabajo lograr que esos servicios computacionales a los que la gente está acostumbrada estén disponibles a 113 kilómetros por hora”.

Sí, da un poco de miedo. Y con las crecientes preocupaciones sobre la distracción mientras conduces, los fabricantes de automóviles deben andar sobre una delgada línea entre el confort y la seguridad.

“Toda nuestra tecnología funciona con la voz”, dijo Julius Marchwicki, gerente de producto de Ford, a HLN, la cadena de TV hermana de CNN. “Así, en lugar de escribir torpemente con tu teléfono  mantienes tus manos en el volante y tus ojos en el camino”.

Sascha Simón, director de planeación de avance de producto de Mercedes-Benz Estados Unidos, concuerda: “Determinamos qué aplicaciones deben estar en el automóvil y cuáles no”.

Por ejemplo, vas tarde a una reunión y no puedes llamar o enviar un texto mientras conduces. La aplicación de mensajes de Mercedes crea un menú de mensajes lógicos con base en tu ubicación y en la velocidad de tu coche —“estoy atorado en el tráfico” o “estoy al norte de Bakersfield”— y los despliega en la pantalla.

Oprimes un botón para publicar el que más se acomode, en lugar de teclear las palabras.

Esta semana Ford presentó cinco nuevas aplicaciones de su sistema pionero de entretenimiento de manos libres Sync, que incluye Roximity, una aplicación de ofertas diarias que muestra descuentos relevantes en tiempo real en la ubicación del conductor.

Mercedes lanzó la segunda generación de su sistema en la nube mbrace, el cual conecta a los conductores a la red a través de aplicaciones personalizadas que pueden controlarse con comandos de voz o en tablero un de pantalla táctil. 

Para no quedarse atrás, Audi y Kia también tuvieron gran presencia en el CES y las dos empresas presentaron versiones actualizadas de su tablero de sistemas de entretenimiento con base en la red.

 

 

http://mexico.cnn.com/tecnologia/2012/01/16/autos-de-futuro-interactivos-conectados-a-internet-e-inteligentes